En la transmisión orientada a caracteres se puede emplear la técnica de relleno de carácter (character Stuffing), que se basa en insertar un carácter especial en las secuencias de control para conseguir que éstas sean irrepetibles.
|
|
En la siguiente imagen puede observarse el funcionamiento de dicha técnica donde : dle: escape de enlace (data link escape) A y B son datos, en este caso, entre los datos de la trama se encuentra el código asociado a un dle. Sólo en ese caso y para asegurar la transparencia a de datos se inserta (o duplica) cada dle que aparece en los datos. Todo esto se hace en la capa de enlace. |
![]() |
Con este método, las secuencias dle stx y dle etx indican, respectivamente el principio y el final del bloque de información, y para evitar que se repitan dentro del bloque de datos se duplican los dle, con lo cual si se desea transmitir precisamente la secuencia dle etx dentro de los datos, esta se transmitirá como dle dle etx, con lo que el receptor no confunde con el fin de trama, ya que la recepción de los dle seguidos le indica que no debe interpretarlo como una secuencia de control, y además debe eliminar uno de esos dos caracteres. Cuando utilizamos transmisiones orientadas a bit (por ejemplo: transmisión
síncrona), la transparencia de datos se logra por medio de la
técnica denominada relleno de bit (Bit Stuffing), que
en esencia trabaja sobre el mismo principio que la anterior, pero insertando
un solo bit en vez de un carácter, lo que hace a priori más
eficiente. |