El nivel físico, o primer nivel del modelo ISO/OSI, se preocupa de todos los problemas relacionados con la transmisión de la señal que lleva la información, Este puede ser enviada a través de los medios de transmisión modificando alguna propiedad física del mismo. Por ejemplo, sobre una línea eléctrica podemos enviar datos modificando el voltaje o la intensidad que circula sobre la misma. Representando el valor de este voltaje o intensidad como una función del tiempo f(t), podemos modelar las características de la señal y aplicarle un análisis matemático. Una señal analógica representa un onda electromagnética
que varía de forma continua. Dependiendo de su espectro, las
señales analógicas pueden transmitirse por una amplia
variedad de medios, por ejemplo, cables como el coaxial, la fibra óptica
y medios de propagación espacial o atmosférica. La transmisión de una señal supone el paso de la misma
a través de una determinado medio, por ejemplo: un cable, el
aire, etc. Debido a diferentes fenómenos físicos, la señal
que llega al receptor difiere de la emitida por el transmisor. Vamos
a estudiar a continuación una serie de efectos que contribuyen
a modificar la señal que se transmite.
|
![]() |
Problemas de la transmisiónLa atenuación: Consiste en el debilitamiento o pérdida de amplitud de la señal recibida frente a la transmitida. A partir de una determinada distancia, la señal recibida es tan débil que no se puede reconocer mensaje alguno. La solución a este problema la encontramos en el uso de repetidores (caso de señales digitales) o amplificadores (señales continuas. La distorsión por atenuación: La atenuación al ser una función de la distancia y de la frecuencia produce que señales diferentes ocasionen distorsiones diferentes .Para compensar esta diferente atenuación a distintas frecuencias, los amplificadores pueden incorporar una etapa denominada ecualizador. El retardo de grupo: Todas las señales van a tardar un cierto tiempo en recorrer la distancia que separa al emisor del receptor. Además, si en el camino la señal atraviesa determinados circuitos electrónicos, ópticos, o de cualquier otra naturaleza, estos pueden añadir un retardo adicional. La diafonía: La diafonía (crosstalk) Es un fenómeno que todos hemos experimentado en las comunicaciones telefónicas. Consiste en la interferencia de un canal (o cable) próximo con el nuestro, esto produce una señal que es la suma de la señal transmitida y otra señal externa atenuada que aparece de fondo. En una conversación telefónica esto se observa como una segunda conversación que se oye de fondo mezclada con la nuestra. |