Una de las primeras y más importantes redes
abiertas es la Arpanet (USA). Su nombre viene de Advanced Research Projects
Agency, que pertenece al DOD o Department of Defense. A finales de los
años 60 esta red conectaba los departamentos de ciencias de varias
universidades y algunas empresas privadas. Actualmente cubre medio globo
terrestre, desde Hawaii hasta Noruega. Mucho del presente conocimiento
sobre redes es consecuencia directa del proyecto Arpanet.
Arpanet diferencia en una red los siguientes elementos:
- Host: Máquinas que ejecutan
procesos de usuario (aplicaciones). En esta definición se incluyen
los mecanismos de acceso a la sub-red.
- Sub-Red:
Mecanismos que permiten el paso de información de un host a
otro. En la mayor parte de las redes de área extendida, una
sub-red consiste de dos componentes diferentes: las líneas
de transmisión y los IMP:
Líneas de transmisión; también se
denominan circuitos o canales. Es el medio físico a través
del cual se realiza la transmisión de los datos.
I.M.P. (Interface Message processor):
también llamados nodos, conmutadores de paquetes, ordenadores
de comunicaciones, intercambiadores de datos, sistemas intermedios,
etc. Son ordenadores especializados que sólo ejecutan programas
de comunicaciones. Su misión es habilitar una conexión
entre en dos o más líneas de transmisión. Cuando
los datos llegan por una línea de entrada, el elemento de
conmutación deberá seleccionar una línea de
salida para reexpedirlos.
|
 |
En
términos generales, puede decirse que hay dos tipos de diseño
para la sub-red de comunicación:
- Canales
punto a punto
- Canales
de difusión
Un
aspecto importante de diseño, en las subredes punto a punto,
consiste en considerar cómo deberá ser la topología
de interconexión de los IMP. En redes locales tienen por lo general
una topología simétrica, en cambio las de área
extendida usan topologías irregulares.
Algunas
topologías punto a punto:


|