Los siete niveles que configuran el modelo OSI suelen agruparse en 2 bloques. Los tres niveles inferiores (físico, enlace y red) constituyen el bloque de transmisión. Son niveles dependientes de la red de conmutación utilizada para la comunicación entre los 2 sistemas. En cambio, los tres niveles superiores (sesión, presentación y aplicación) son niveles orientados a la aplicación y realizan funciones directamente vinculadas con los procesos de aplicación que desea comunicarse. El nivel intermedio que queda, (transporte) enmascara a los niveles orientados a la aplicación. Un gráfico de los niveles OSI es el siguiente: |
![]() |
Aplicación: Este nivel proporciona un medio a los procesos de aplicación para acceder al entorno OSI. En él encontramos funciones de gestión y mecanismos útiles para soportar aplicaciones distribuidas. |
![]() |
Presentación: Se ocupa de aspectos sintácticos y semánticos de la información transmitida Sesión: Ofrece mecanismos para controlar el diálogo entre aplicaciones, utilizando testigos y mecanismos de recuperación (checkpointing). Transporte: Realiza la comunicación extremo a extremo de forma fiable, los paquetes llegan libres de error, ordenados, sin pérdidas ni duplicados. Red: Proporciona transferencia de datos transparente entre entidades de transporte. Enlace de datos: Se encarga de hacer la comunicación fiable entre dos puntos y proporcionar los medios para activar, mantener y desconectar el enlace. Físico: Se ocupa de la transmisión de bits a través de un canal de comunicación. |
|
Servicios
Las entidades en un nivel N ofrecen servicios que son utilizados por las entidades del nivel N+1. El nivel N es, entonces, el proveedor del servicio y el nivel N+1 el usuario del servicio. Los servicios se hacen disponibles en los SAPs (Puntos de acceso al servicio). Los SAPs del nivel N son los puntos donde el nivel N+1 puede acceder a los servicios ofrecidos. Un servicio es invocado por el usuario, o es indicado por el proveedor del servicio mediante el intercambio de un conjunto de primitivas de servicio a través de la interfaz entre los niveles implicados. Estas primitivas son: Request, Indication, Response, Confirm. Los servicios pueden ser confirmados o no. Un servicio confirmado utiliza estas cuatro primitivas, en cambio, uno sin confirmar hace uso de las primitivas Reques e Indication. El establecimiento de una conexión siempre es un servicio confirmado, mientras que la transferencia de datos puede ser sin confirmar o no. |
|