Red De Área Local / Lan (Local Área Network)
Es una red que cubre una extensión reducida como una empresa,
una universidad, un colegio, etc. No habrá por lo general dos
ordenadores que disten entre si más de un kilómetro.
Una configuración típica en una red de área local
es tener una computadora llamada servidor de ficheros en la que se almacena
todo el software de control de la red así como el software que
se comparte con los demás ordenadores de la red. Los ordenadores
que no son servidores de ficheros reciben el nombre de estaciones de
trabajo. Estos suelen ser menos potentes y tienen software personalizado
por cada usuario. La mayoría de las redes LAN están conectadas
por medio de cables y tarjetas de red, una en cada equipo.
Red De Área Metropolitana / Man ( Metropolitan Área
Network)
Las redes de área metropolitana cubren extensiones mayores como
pueden ser una ciudad o un distrito. Mediante la interconexión
de redes LAN se distribuyen la informática a los diferentes puntos
del distrito. Bibliotecas, universidades u organismos oficiales suelen
interconectarse mediante este tipo de redes.
Redes De Área Extensa / WAN (Wide Area Network)
Las redes de área extensa cubren grandes regiones geográficas
como un país, un continente o incluso el mundo.
Cable transoceánico o satélites se utilizan para enlazar
puntos que distan grandes distancias entre si.
Con el uso de una WAN se puede conectar desde España con Japón
sin tener que pagar enormes cantidades de teléfono. La implementación
de una red de área extensa es muy complicada. Se utilizan multiplexadores
para conectar las redes metropolitanas a redes globales utilizando técnicas
que permiten que redes de diferentes características pueden comunicarse
sin problema. El mejor ejemplo de una red de área extensa es
Internet.
|
 |
Componentes
Las redes de ordenadores se montan con una serie de componentes de
uso común y que es mayor o menor medida aparece siempre en cualquier
instalación.
Servidores
Los servidores de ficheros conforman el corazón de la mayoría
de las redes. Se trata de ordenadores con mucha memoria RAM, un enorme
disco duro o varios y una rápida tarjeta de red. El sistema operativo
de red se ejecuta sobre estos servidores así como las aplicaciones
compartidas.
Estaciones de Trabajo
Son los ordenadores conectados al servidor. Las estaciones de trabajo
no han de ser tan potentes como el servidor, simplemente necesita una
tarjeta de red, el cableado pertinente y el software necesario para
comunicarse con el servidor. Una estación de trabajo puede carecer
de disquetera y de disco duro y trabajar directamente sobre el servidor.
Prácticamente cualquier ordenador puede actuar como estación
de trabajo.
Tarjeta de Red
La tarjeta de red o NIC es la que conecta físicamente el ordenador
a la red. Las tarjetas de red más populares son por supuesto las
tarjetas Ethernet, existen también conectores Local Talk así
como tarjetas TokenRing.
Concentradores o Hubs
Un concentrador o Hub es un elemento que provee una conexión
central para todos los cables de la red. Los hubs son cajas con un número
determinado de conectores, habitualmente RJ.45 más otro conector
adicional de tipo diferente para enlazar con otro tipo de red.
Repetidores
Cuando una señal viaja a lo largo de un cable va perdiendo fuerza
a medida que avanza. Esta pérdida de fuerza puede causar pérdida
de información. Los repetidores amplifican la señal que
reciben permitiendo así que la distancia entre dos puntos de
la red sea mayor que la que un cable solo permite.
Puentes o Bridges
Los Bridges se utilizan para segmentar redes grandes en redes más
pequeñas, destinado a otra red pequeña diferente mientras
que todo el tráfico interno seguirá en la misma red. Con
esto se logra reducir el tráfico de la red.
|