Puede utilizarse únicamente en subredes que utilizan internamente
circuitos virtuales. Al establecer el circuito virtual puede reservarse
también memoria para almacenar los paquetes en cada nodo de la
ruta. Esto garantiza que los sucesivos paquetes que se envíen
tendrán sitio y no serán rechazados.
Si lo reserva de memoria no fuera posible, se podría plantear
la búsqueda de una nueva ruta para el circuito virtual (o devolver
una señal de ocupado al iniciador de la conexión).
Existe una objeción importante a este método: la gestión
ineficaz del recurso memoria en los nodos. El reservar a priori este
recurso asociándolo de forma exclusiva a circuitos virtuales
determinados puede llevarnos al punto de que ninguno de los circuitos
virtuales tenga nada que transmitir, que no haya por tanto tráfico
alguno en la subred y que paradójicamente la subred esté
totalmente ocupada (reservada). Este comportamiento es similar al de
las redes de conmutación de circuito.
Debido a este inconveniente algunas subredes permiten únicamente
esta reserva para determinados tipos de conexiones, donde un retardo
bajo y un elevado ancho de banda resultan esenciales.
|